
Seguros para patinetes eléctricos
Desde J.Olmedo Med de Seguros S.L. te damos todas las facilidades para que puedas contratar el seguro con las mejores compañías del sector cubriendo tus necesidades para que puedas circular con tranquilidad.
¿Es obligatorio actualmente tener asegurado un patinete eléctrico?
No, pero si es muy recomendable para futuras reclamaciones o daños físicos.
¿Qué cubre este tipo de seguros para patinetes eléctricos?
-Responsabilidad Civil a terceros en caso de accidente
Si se produjera un siniestro en le cual tu eres el culpable, dañando a alguien o algo, cubriremos los daños corporales o materiales que se hayan producido.
-Daños accidentales en el uso del Patinete
Quedaría cubierto los daños cuando pliegues o despliegues el patinete, incluso durante la limpieza del mismo.
Cobertura para las averías mecánicas del patinete
Quedaría también cubierto la caída de objetos transportados que dañen a terceros.
Por supuesto también estaría cubierto los daños físicos si te caes del patinete mientras circulas.
Procedimientos legales
En caso de accidente tendrás a tu disposición un abogado y también el pago de las fianzas.
Tipos de Patinetes eléctricos:
Según la DGT, los vehículos de movilidad personal (VMP) se han clasificado como vehículos de propulsión eléctrica en los siguientes tipos:
– Tipo A: vehículos eléctricos de una o dos ruedas, velocidad máxima de hasta 20 km/h, un peso máximo de 25kg y una capacidad para una persona. A esta tipología pertenecen los patinetes eléctricos, los skateboards eléctricos, los monociclos eléctricos y los hoverboards.
– Tipo B: vehículos eléctricos que pueden alcanzar una velocidad máxima de 30 km/h, peso máximo 50kg y capacidad para una persona. Este grupo engloba a los patinetes eléctricos con sillín y los segways.
– Tipo C: vehículos eléctricos con velocidad superior a los 30km/h, peso máximo 300kg, capacidad de una a tres personas.
¿Quién puede contratar el seguro del Patinete eléctrico?
Toda persona con la mayoría de edad puede contratarlo. Si en el caso fuera de un menor, el tomador del seguro debe ser siempre un mayor de edad, pero el menor podría utilizarlo siempre y cuando las Normativas o Ordenanzas Municipales de cada Ayuntamiento así lo reflejen. Si incumple esta normativa la poliza no tendrá cobertura.
Si el patinete lo usa mas de una persona también se puede asegurar aumentando la cobertura.
Si estas interesado en contratarlo o en pedir un presupuesto sin compromiso, ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarte y despejar las dudas que puedas tener.
Simplemente rellenando este cuestionario, le daremos información y presupuesto bien por vía email o por teléfono, como usted prefiera.